Queratocono:

Diagnóstico y tratamiento de una afección corneal progresiva

El queratocono es una afección progresiva que afecta la córnea, provocando que esta se adelgace y se deforme en forma de cono. Esto genera visión distorsionada y borrosa, complicando tareas cotidianas como leer o conducir. En Cirugía Ocular Madrid, nuestros especialistas están capacitados para diagnosticar y tratar el queratocono, ayudando a nuestros pacientes a mejorar su calidad de vida. A continuación, te explicamos en detalle qué es el queratocono, sus causas, tratamientos y cómo podemos ayudarte.

¿Qué es el queratocono?

El queratocono es una enfermedad ocular que afecta la forma de la córnea, la capa transparente en la parte frontal del ojo. En lugar de mantener su forma redonda habitual, la córnea se va adelgazando y adquiere una forma cónica. Esto provoca que la luz que entra al ojo se refracte de manera incorrecta, resultando en visión distorsionada o borrosa. El queratocono puede desarrollarse lentamente durante años y, en sus etapas más avanzadas, puede ser necesario un trasplante de córnea.

Tipos de queratocono

El queratocono se clasifica en función de la gravedad y la forma en que progresa:

Causas del queratocono

Las causas del queratocono no son completamente conocidas, aunque se sabe que varios factores pueden influir en su desarrollo. Aquí te presentamos las causas más comunes:

Factores genéticos

Las personas con antecedentes familiares de queratocono tienen más probabilidades de desarrollarlo.

Frotarse los ojos en exceso

Frotar los ojos con frecuencia o con demasiada fuerza puede dañar la córnea y contribuir a la progresión del queratocono.

Enfermedades del tejido conectivo

Algunas afecciones como el síndrome de Marfan o el síndrome de Ehlers-Danlos pueden estar asociadas con el desarrollo del queratocono.

Alergias oculares crónicas

Las personas con alergias severas que provocan picazón en los ojos y los llevan a frotarlos de manera repetida tienen un mayor riesgo de desarrollar queratocono.

Tratamientos para el queratocono

El tratamiento del queratocono varía según la etapa en la que se encuentre la enfermedad. En Cirugía Ocular Madrid, ofrecemos una variedad de opciones adaptadas a las necesidades de cada paciente:

Preguntas frecuentes

El queratocono generalmente comienza a desarrollarse en la adolescencia o en los primeros años de la adultez, y puede progresar durante años. Es importante detectarlo lo antes posible para frenar su avance.

Sí, en muchos casos, el queratocono tiene un componente hereditario, por lo que es más probable que lo desarrolles si tienes familiares que padecen la afección.

Aunque no tiene cura, el queratocono se puede manejar con tratamientos que detienen su progresión y corrigen la visión, como el crosslinking corneal, los anillos intracorneales o el trasplante de córnea.

El crosslinking corneal es un procedimiento indoloro, ya que se realiza bajo anestesia tópica (gotas anestésicas). Puede haber algo de incomodidad durante los días posteriores al tratamiento, pero esto es temporal.

La recuperación visual tras un trasplante de córnea puede llevar varios meses. Durante este tiempo, es esencial seguir las recomendaciones del médico para asegurar una curación adecuada y optimizar los resultados visuales.

¿Tienes queratocono o problemas de visión??

Si has notado cambios en tu visión o te han diagnosticado queratocono, en Cirugía Ocular Madrid te ofrecemos soluciones avanzadas para detener la progresión de la enfermedad y mejorar tu calidad de vida. Pide tu cita hoy mismo y recibe una evaluación personalizada con los mejores especialistas en salud ocular. ¡Estamos aquí para ayudarte!