Astigmatismo:

Todo lo que
necesitas saber

El astigmatismo es uno de los problemas visuales más comunes y afecta a una gran parte de la población mundial.

En Cirugía Ocular de Madrid, contamos con un equipo de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de esta y otras condiciones oculares. Si has notado alguna alteración en tu visión, como desenfoque o visión distorsionada, es posible que tengas astigmatismo.

A continuación, te explicamos en detalle qué es el astigmatismo, sus tipos, causas y los tratamientos disponibles.

¿Qué es el astigmatismo?

El astigmatismo es un defecto refractivo que ocurre cuando la córnea o el cristalino tienen una forma irregular, lo que impide que la luz se enfoque correctamente en la retina. Como resultado, las imágenes se ven borrosas o distorsionadas, tanto de cerca como de lejos. Al contrario de otras condiciones como la miopía o la hipermetropía, el astigmatismo afecta la visión en todos los rangos de distancia.

Tipos de astigmatismo

Existen varios tipos de astigmatismo, dependiendo de la forma en que la luz se enfoca en el ojo:

Causas del astigmatismo

El astigmatismo puede desarrollarse por diversas razones, tanto hereditarias como adquiridas. A continuación, te presentamos las principales causas:

Factores genéticos

El astigmatismo puede ser hereditario y transmitirse de generación en generación.

Lesiones o traumatismos oculares

Un golpe o daño en el ojo puede cambiar la forma de la córnea, provocando astigmatismo.

Cirugías oculares previas

Intervenciones quirúrgicas en los ojos pueden alterar la forma de la córnea y causar astigmatismo.

Presente desde el nacimiento

En muchos casos, el astigmatismo está presente desde que nacemos y puede empeorar con el tiempo si no se corrige.

Asociado a otras afecciones visuales:

Frecuentemente, el astigmatismo está vinculado a otras condiciones como la miopía o la hipermetropía.

Tratamientos para la Anisometropía y Aniseiconia

El tratamiento de la anisometropía y la aniseiconia depende de la gravedad de las condiciones y de los síntomas que experimente el paciente. Las opciones más comunes incluyen:

Preguntas frecuentes

Los síntomas más comunes del astigmatismo incluyen visión borrosa o distorsionada, fatiga ocular y dolores de cabeza. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que un especialista en oftalmología te realice un examen visual completo.

Sí, el astigmatismo puede empeorar con el tiempo, especialmente si no se trata. Las visitas regulares al oftalmólogo ayudan a monitorear cualquier cambio y adaptar el tratamiento según sea necesario.

Sí, el astigmatismo puede corregirse completamente mediante el uso de lentes correctoras o cirugía refractiva. La opción adecuada depende de la gravedad y las características individuales del paciente.

Si tienes astigmatismo leve y está corregido con gafas o lentes de contacto, es posible que puedas conducir sin problemas. Sin embargo, si el astigmatismo es severo y no está corregido, puede afectar tu visión, lo que puede hacer que conducir sea peligroso.

El astigmatismo irregular es un tipo menos común de astigmatismo que ocurre cuando la córnea no tiene una curva simétrica en sus diferentes zonas. Este tipo de astigmatismo puede ser más difícil de corregir con lentes convencionales y puede requerir cirugía.

Sí, en muchos casos, el astigmatismo tiene un componente hereditario, por lo que si tus padres tienen astigmatismo, es posible que tú también lo desarrolles.

¿Presentas alguno
de estos síntomas?

Si has notado alguno de los síntomas descritos o ya sabes que tienes astigmatismo, en Cirugía Ocular de Madrid te ofrecemos un diagnóstico personalizado y un plan de tratamiento a tu medida. Pide tu cita hoy mismo y mejora tu calidad de vida con la visión que te mereces. ¡Estamos aquí para ayudarte!