Miopía:

Qué es, Tipos, Causas y Tratamientos

La miopía, también conocida como visión corta, es uno de los problemas de refracción más comunes en el mundo. Afecta a millones de personas de todas las edades, haciendo que los objetos cercanos se vean claramente mientras que los objetos distantes aparecen borrosos. En Cirugía Ocular de Madrid, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la miopía: qué es, los tipos que existen, sus causas y los tratamientos disponibles para corregirla.

¿Qué es la Miopía?

La miopía es un defecto refractivo que ocurre cuando el ojo no puede enfocar correctamente los objetos lejanos. Esto sucede porque la forma del ojo es más larga de lo normal o la curvatura de la córnea es demasiado pronunciada. Como resultado, los rayos de luz que entran en el ojo se enfocan delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella, lo que provoca que la visión de lejos sea borrosa.

Las personas con miopía suelen tener dificultades para ver señales de tráfico, la pizarra en clase o personas a distancia, pero pueden leer o ver objetos cercanos sin problemas.

Aniseiconia, por otro lado, es una condición que a menudo acompaña a la anisometropía. Se refiere a una disparidad en el tamaño de las imágenes que perciben ambos ojos. En términos simples, el cerebro recibe una imagen más grande de un ojo y una más pequeña del otro, lo que puede causar visión doble, mareos y dificultades en la percepción de la profundidad.

Tipos de Miopía

La miopía puede variar en su severidad y en la manera en que afecta a la visión. Los tipos más comunes incluyen:

Causas de la Miopía

La miopía puede ser causada por varios factores, que incluyen tanto influencias genéticas como ambientales.
Entre las causas más comunes se encuentran:

Genética

Si uno o ambos padres tienen miopía, es probable que sus hijos también la desarrollen. La herencia genética es uno de los principales factores de riesgo.

Factores ambientales

El uso prolongado de dispositivos electrónicos, leer o trabajar a distancias muy cercanas durante mucho tiempo puede aumentar el riesgo de desarrollar miopía. Además, la falta de exposición a la luz natural puede empeorar esta condición, especialmente en niños.

Crecimiento ocular

En la infancia y adolescencia, el ojo puede crecer demasiado, lo que alarga el globo ocular y contribuye al desarrollo de la miopía.

Tratamientos
para la Miopía

Afortunadamente, la miopía se puede corregir con una serie de tratamientos que dependen de la severidad de la condición y las preferencias del paciente. Entre las opciones más comunes se incluyen:

Preguntas frecuentes

La miopía suele desarrollarse en la infancia o adolescencia, aunque también puede comenzar en la adultez.

Aunque no siempre se puede prevenir, algunos estudios sugieren que pasar más tiempo al aire libre durante la infancia y limitar el uso prolongado de pantallas puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar miopía.

Si tienes dificultades para ver claramente los objetos lejanos, como señales de tráfico o la pizarra en clase, es posible que tengas miopía. Un examen de la vista con un oftalmólogo confirmará el diagnóstico.

En la mayoría de las personas, la miopía se estabiliza en la adultez. Sin embargo, en algunos casos, puede continuar empeorando, especialmente si se desarrolla en la infancia.

Sí, la cirugía láser es una opción segura y efectiva para la mayoría de las personas con miopía. Sin embargo, un oftalmólogo debe evaluar si eres un buen candidato para el procedimiento.

¿Tienes dificultades para ver de lejos?

Si experimentas visión borrosa a distancia o has sido diagnosticado con miopía, en Cirugía Ocular de Madrid podemos ayudarte. Nuestro equipo de especialistas en salud ocular te ofrecerá un diagnóstico preciso y los tratamientos más avanzados para corregir tu visión. ¡Contáctanos hoy para programar tu cita y mejorar tu calidad de vida!