Oftalmología pediátrica:

Cuidando la salud visual de los más pequeños

La oftalmología pediátrica se especializa en el diagnóstico y tratamiento de los problemas visuales en niños desde el nacimiento hasta la adolescencia. Detectar y tratar a tiempo las afecciones oculares en los más pequeños es fundamental para garantizar un correcto desarrollo visual y evitar complicaciones en el futuro. En Cirugía Ocular Madrid, contamos con un equipo de especialistas dedicados a cuidar la salud visual de los niños con un enfoque personalizado y cercano.

¿Qué es la oftalmología pediátrica?

La oftalmología pediátrica es una rama de la medicina que se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oculares en niños. Dado que el sistema visual está en desarrollo durante los primeros años de vida, es crucial detectar cualquier problema visual de forma temprana. Entre las patologías más comunes en oftalmología pediátrica se incluyen la ambliopía, el estrabismo y los defectos refractivos, como la miopía o el astigmatismo.

Tipos de afecciones tratadas en oftalmología pediátrica

En la oftalmología pediátrica, se abordan una amplia gama de problemas visuales que pueden afectar el desarrollo de los niños:

Causas de problemas visuales en los niños

Los problemas visuales en los niños pueden tener múltiples causas, y es fundamental conocerlas para actuar a tiempo:

  •  

Factores genéticos

Algunas afecciones visuales son hereditarias, como el estrabismo o los defectos refractivos.

Complicaciones en el nacimiento

Los bebés prematuros o con bajo peso al nacer tienen más riesgo de desarrollar problemas visuales, como la retinopatía del prematuro.

Desarrollo anormal de la visión

En los primeros años de vida, el sistema visual está en pleno desarrollo, y cualquier interferencia puede causar problemas a largo plazo.

Ambientes con poca estimulación visual

Un ambiente pobre en estímulos visuales puede afectar el correcto desarrollo de la visión en los niños.

Tratamientos en oftalmología pediátrica

El tratamiento de los problemas visuales en los niños varía según la patología y la edad del pequeño. A continuación, algunos de los tratamientos más comunes:

Preguntas frecuentes

Se recomienda realizar un examen ocular entre los 3 y 4 años, incluso si no hay síntomas aparentes. Sin embargo, si hay antecedentes familiares de problemas visuales o algún síntoma, puede ser necesario realizarlo antes.

Algunos síntomas de problemas visuales en los niños incluyen entrecerrar los ojos, acercarse mucho a los objetos, tropezar con frecuencia o quejarse de dolores de cabeza. Ante cualquiera de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista.

El uso prolongado de pantallas puede causar fatiga visual y, en algunos casos, aumentar la miopía. Es importante limitar el tiempo frente a pantallas y fomentar actividades al aire libre para un desarrollo visual saludable.

Los tratamientos más comunes incluyen gafas correctoras para defectos refractivos, parches oculares para la ambliopía y, en casos más graves, cirugía para corregir problemas como el estrabismo o la obstrucción del conducto lagrimal.

En algunos casos, el estrabismo puede corregirse con gafas o ejercicios oculares, pero cuando estas opciones no son suficientes, la cirugía puede ser necesaria.

¿¿Notas algún problema visual
en tu hijo
?

Si observas que tu hijo puede tener problemas visuales o simplemente deseas una revisión preventiva, en Cirugía Ocular Madrid ofrecemos un servicio integral de oftalmología pediátrica. Pide tu cita hoy mismo para garantizar una salud visual óptima en los más pequeños. ¡Nos ocupamos de su bienestar visual desde el primer día!